🏥 608 W Mt Houston Rd, Houston, TX 77037 | ⏰ 7 days a week
CALL US NOW 📞 (281) 258-4903
HealthFlex
×
  • Home
  • Our Clinic
  • Services
    • General Medical Services
    • Women’s Health
    • Men’s Health
    • Chronic Illness
    • Ultrasound & Lab Tests
  • Appointments
  • Contact

¿Qué es la sinusitis?

¿Qué es la sinusitis?
agosto 19, 2024

¿Qué es la sinusitis?

La sinusitis, infección de los senos paranasales, infección sinusal, sinusitis aguda y crónica o rinosinusitis es una inflamación de los senos paranasales, generalmente originada por un agente infeccioso. Esta infección puede ser provocada por hongos, virus o bacterias.

Estas cavidades están llenas de aire y comunicadas con las fosas nasales mediante unos orificios (ostium) de drenaje, por lo que es frecuente la asociación de inflamación nasal y sinusitis, de aquí que lo correcto sería hablar de rinosinusitis.

Tipos de senos nasales

Las personas tienen cuatro pares principales de senos nasales:

Los senos frontales están a cada lado de la frente, encima de los ojos

Los senos maxilares están en cada pómulo

Un seno nasal maxilar

Los senos etmoidales, que son los más pequeños, están detrás del puente de la nariz, entre los ojos

Los senos esfenoidales están entre la parte superior de la nariz y detrás de los ojos

Sinusitis crónica

La sinusitis se considera crónica si se ha mantenido durante más de 90 días. No se sabe con certeza cuál es la causa la sinusitis crónica, pero están implicados factores que producen inflamación crónica, Como alergias crónicas, pólipos nasales y exposición a irritantes ambientales (como la contaminación del aire y el humo del tabaco). A menudo la persona tiene antecedentes familiares del trastorno, y la predisposición genética parece ser también un factor. En ocasiones el afectado sufre también una infección bacteriana o fúngica , y entonces la inflamación es mucho peor. A veces, la sinusitis crónica del seno paranasal maxilar se produce cuando un absceso de un diente superior se extiende al seno paranasal situado encima.

La sinusitis también puede ser subaguda (con una duración de 30 a 90 días) o recurrente (4 o más episodios de sinusitis aguda al año).

¿Cuáles son sus causas?

La sinusitis puede producirse por diversas causas:

Los cilios -también denominados vibrisasnasales-, que son los pelos que se encuentran en las fosas nasales, no logran extraer la mucosidad de la forma adecuada.

Resfriados o procesos alérgicos pueden provocar la producción de demasiado moco –más grueso y viscoso- o inflamar la membrana mucosa, lo que reduce o bloquea la abertura de los senos paranasales e impide el drenaje del moco.

Las infecciones víricas predisponen al desarrollo de la sinusitis bacteriana en un 80% de los casos, mientras que el 20% restante tienen componente alérgico.

Un tabique nasal desviado o pólipos en el interior de la nariz pueden bloquear la abertura de los senos paranasales.

¿Cuáles son los síntomas de una infección de los senos nasales?

Los síntomas de la sinusitis son similares a los de un resfriado común. Pueden incluir:

sentido del olfato disminuido

fiebre

nariz tapada o secreción nasal

dolor de cabeza por la presión de los senos nasales

fatiga

tos

¿Cómo se trata la sinusitis?

Los médicos pueden recetar antibióticos por boca (o vía oral) para tratar las sinusitis provocadas por bacterias. Algunos médicos pueden recomendar medicamentos descongestivos y antihistamínicos para ayudar a aliviar los síntomas.

Las sinusitis de origen vírico suelen remitir sin necesidad de tratarla con medicamentos. El paracetamol, el ibuprofeno y/o las compresas y/o paños calientes pueden ayudar a reducir cualquier dolor. Las gotas de solución salina de venta sin receta médica (agua salada) son seguras y ayudan a despejar la nariz y a aliviar los síntomas causados por las alergias, los virus y las bacterias.

¿Qué puedo hacer para encontrarme mejor?

Si el médico te ha recetado antibióticos o cualquier otro medicamento, asegúrate de seguir sus instrucciones al pie de la letra. En caso contrario, la sinusitis te podría durar mucho tiempo o bien curarte y luego recaer. Aunque te encuentres mejor, completa todo el ciclo de tratamiento antibiótico que te hayan recetado. Eso ayudará a matar todas las bacterias que te están provocando la infección.

Asegúrate de descansar mucho y de beber abundante líquido para que tu sistema inmunitario pueda trabajar junto con los antibióticos para combatir la infección y curarla.

Si tienes sinusitis, lo más probable es que no sea grave. Pero es importante que te vea un médico, sobre todo, si tus síntomas duran o empeoran. Si tuvieras una sinusitis bacteriana, el hecho de tratarla lo antes posible te ayudaría a impedir que la infección empeorara o que la contagiaras a otras personas. Así, también te encontrarás mejor mucho antes.

Consejos para evitar la sinusitis:

Aumentar la humedad del cuerpo y de las vías sinusales mediante la ingesta de líquidos, especialmente agua, y el uso de un humidificador.
Atajar rápidamente y de forma eficaz las alergias.
Evitar el humo y espacios contaminantes.
Administrar descongestionantes si se sufre una infección de las vías respiratorias.

Además de por las bacterias, también puede ser causada por hongos.

Complicaciones

Las complicaciones graves de la sinusitis crónica son poco frecuentes, pero entre ellas pueden incluirse:

Problemas de visión. Si la infección de los senos paranasales se propaga a la cuenca del ojo, puede causar una disminución de la visión o posiblemente ceguera que puede ser permanente.

Infecciones. Con poca frecuencia, las personas con sinusitis crónica pueden desarrollar inflamación de las membranas y del líquido que rodea el cerebro y la médula espinal (meningitis), una infección en los huesos o una infección cutánea grave.

Factores de riesgo

Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de que un adulto o un niño presente sinusitis:

Rinitis alérgica o fiebre del heno

Fibrosis quística

Ir a guarderías

Enfermedades que impiden que los cilios trabajen apropiadamente

Cambios de altitud (volar o bucear)

Adenoides grandes

Tabaquismo

Sistema inmunitario debilitado por VIH o quimioterapia

Estructuras anormales de los senos paranasales

 

Dirección:         608 W Mount Houston Rd, Houston, TX 77037

Horario:        lun-sáb 9AM-8PM domingo 9AM-5PM

Teléfono:        (281) 258-4903

Website:        https://clinicadeluzcorporation.com

E-mail: clinicadeluz10110@yahoo.com

Entradas recientes

  • Colon Irritable
  • Planificación familiar
  • Fibromialgia
  • Infección de garganta:
  • Osteomielitis

Categorías

  • Afección
  • Enfermedades
  • Exámenes
  • Infección
  • Información
  • Servicios
  • Trastorno

Ever wondered what a Health Coach does?

Contact us for our weight loss program!

Schedule your next appointment

    Su Salud, Nuestra Prioridad

    Learn more about us

    More

    We are here to serve you for your medical needs. Come and visit us.

    (281)258.4903

    clinicadeluz10110@yahoo.com

    608 W Mt Houston Rd, Houston, TX 77037

    Latest News

    • Colon Irritable May 8

      El colon irritable, también conocido como síndrome del intestino irritable...

    • Planificación familiar May 1

      Planificar si se va a tener otro hijo, y cuándo,...

    • Fibromialgia Abr 24

      El síndrome de fibromialgia (SFM) es una condición crónica y...

    Copyright © 2025 All rights reserved
    Visit our social profiles: