🏥 608 W Mt Houston Rd, Houston, TX 77037 | ⏰ 7 days a week
CALL US NOW 📞 (281) 258-4903
HealthFlex
×
  • Home
  • Our Clinic
  • Services
    • General Medical Services
    • Women’s Health
    • Men’s Health
    • Chronic Illness
    • Ultrasound & Lab Tests
  • Appointments
  • Contact

Gastritis

Gastritis
noviembre 30, 2024

Gastritis

La gastritis crónica es la inflamación inespecífica de la mucosa gástrica, de etiología múltiple y mecanismos patogénicos diversos.

Cuando no se encuentran lesiones orgánicas en esófago ni en estómago, existe tendencia a denominar de forma errónea ¨gastritis¨ a aquellos cuadros con síntomas de pesadez, aerofagia, molestia abdominal, saciedad temprana, plenitud postprandial… que debían englobarse en el término de dispepsia funcional o no ulcerosa.

¿Cuáles son los síntomas de la gastritis?

Los síntomas de cada persona pueden variar. Los síntomas más comunes de la gastritis incluyen:

Malestar o dolor en el estómago

Eructos e hipo

Sangrado abdominal

Náuseas y vómito

Sensación de llenura o ardor en el estómago

Falta de apetito

Sangre en su vómito o heces (un signo de que el revestimiento de su estómago puede estar sangrando)

Los síntomas de la gastritis pueden parecerse a otros problemas de salud. Siempre consulte a su proveedor de atención médica para estar seguro.

Tipos y causas de la Gastritis

Gastritis aguda

Infecciones. Por Helicobacter pylori u otros gérmenes. Muchas veces se asocia a inflamación del intestino delgado por lo que se denomina gastroenteritis.

Toma de medicamentos, como aspirina, anti-inflamatorios o cualquier otro medicamento que pueda irritar al estómago.

Toma de alimentos irritantes, como el alcohol, algunos picantes o comidas muy copiosas, en ocasiones junto al consumo de tabaco. Son la causa más frecuente de gastritis aguda.

Gastritis crónica

Gastritis crónica atrófica tipo A o gastritis autoinmune. Se trata de una enfermedad autoinmune en la que las propias defensas del organismo atacan y destruyen a la pared del estómago. Es poco frecuente.

Gastritis crónica atrófica tipo B. Debida a la infección por Helicobacter pylori. Es más frecuente.

Gastritis indeterminada.

Otras formas infrecuentes de gastritis son:

Gastritis eosinofílica.

Gastritis linfocitaria.

Gastritis asociada a la enfermedad de Crohn.

Pruebas y exámenes

Los exámenes que se puede necesitar son:

Conteo sanguíneo completo (CSC) para buscar anemia o bajo conteo sanguíneo

Examen del estómago con un endoscopio (esofagogastroduodenoscopia o EGD) con una biopsia del revestimiento del estómago

Exámenes para H. pylori (prueba de aliento o examen de heces)

Examen de heces para buscar pequeñas cantidades de sangre en las heces, lo cual puede ser un signo de hemorragia digestiva

Riesgos

Los factores que aumentan el riesgo de tener gastritis aguda incluyen los siguientes:

usar medicamentos AINE y corticoesteroides

consumir mucho alcohol

someterse a una cirugía mayor

insuficiencia renal

insuficiencia hepática

insuficiencia respiratoria

 Complicaciones de la gastritis

Las complicaciones de la gastritis son

Hemorragia

Úlceras

Estrechamiento de la salida del estómago

La gastritis aguda por estrés puede derivar en hemorragia a los pocos días de una enfermedad o lesión, mientras que la hemorragia tiende a evolucionar más lentamente en el caso de la gastritis erosiva crónica o la gastritis por radiación. Si la hemorragia es leve y lenta, es posible que la persona no presente síntomas o que solo note un color negruzco en las heces (melena) que tiene su origen en el color oscuro de la sangre digerida. Si la hemorragia es más rápida, la persona puede vomitar sangre o puede pasar sangre a las heces. La hemorragia persistente causa síntomas de anemia, como cansancio, debilidad y aturdimiento.

La gastritis puede derivar en la formación de úlceras estomacales (úlceras gástricas) y provocar un empeoramiento de los síntomas. Si una úlcera atraviesa (perfora) la pared del estómago, el contenido gástrico se esparce en la cavidad abdominal, produciendo inflamación y frecuentemente infección del revestimiento de la cavidad abdominal (peritonitis), con un empeoramiento súbito del dolor.

Algunas complicaciones de la gastritis evolucionan lentamente. La cicatrización y el estrechamiento de la salida del estómago, que puede ser consecuencia de la gastritis, especialmente en la gastritis por radiación y eosinofílica, pueden causar náuseas intensas y vómitos frecuentes.

En la enfermedad de Ménétrier puede producirse retención de líquidos e hinchazón de los tejidos (edema) a causa de la pérdida de proteínas de la mucosa gástrica inflamada.

La gastritis postgastrectomía y la gastritis atrófica provocan síntomas de anemia, tales como cansancio y debilidad, a causa de la disminución de la producción del factor intrínseco (una proteína que se une a la vitamina B12, permitiendo que la vitamina B12 sea absorbida y utilizada en la producción de glóbulos rojos).

En un pequeño porcentaje de personas con gastritis atrófica, el tejido gástrico se transforma en otro tipo de tejido del tracto digestivo (metaplasia). En un porcentaje aún menor de casos, la metaplasia deriva en un cáncer de estómago.

¿Quién puede padecerla?

No existen estudios epidemiológicos extensos de gastritis crónica en España que se puedan aplicar a la totalidad de la población, aunque se conoce que la incidencia aumenta con la edad.

Desde que se aceptó que el agente etiológico principal es el H. pylori, existen estudios sobre la infección por este germen. La mayoría de los pacientes infectados tienen cierto grado de gastritis crónica, por lo que se pueden deducir los datos de la enfermedad analizando los estudios sobre prevalencia de H. pylori.

En los países en vías de desarrollo, con un sistema sanitario deficiente, bajo nivel cultural y económico, la prevalencia de gastritis crónica asociada a H. pylori es de 60-80% en niños y de 100% en adultos y ancianos.

En los países desarrollados, con mejor asistencia sanitaria y cultural y mayores ingresos económicos, la prevalencia en niños es de 5-10% y en adultos 20-30%, siendo de un 60-70% en los mayores de 40 años.

 

Dirección:         608 W Mount Houston Rd, Houston, TX 77037

Horario:        lun-sáb 9AM-8PM domingo 9AM-5PM

Teléfono:        (281) 258-4903

Website:        https://clinicadeluzcorporation.com

E-mail: clinicadeluz10110@yahoo.com

Entradas recientes

  • Planificación familiar
  • Fibromialgia
  • Infección de garganta:
  • Osteomielitis
  • Cálculos biliares

Categorías

  • Afección
  • Enfermedades
  • Exámenes
  • Infección
  • Información
  • Servicios
  • Trastorno

Ever wondered what a Health Coach does?

Contact us for our weight loss program!

Schedule your next appointment

    Su Salud, Nuestra Prioridad

    Learn more about us

    More

    We are here to serve you for your medical needs. Come and visit us.

    (281)258.4903

    clinicadeluz10110@yahoo.com

    608 W Mt Houston Rd, Houston, TX 77037

    Latest News

    • Planificación familiar May 1

      Planificar si se va a tener otro hijo, y cuándo,...

    • Fibromialgia Abr 24

      El síndrome de fibromialgia (SFM) es una condición crónica y...

    • Infección de garganta: Abr 17

      Las infecciones de garganta son afecciones comunes que afectan a...

    Copyright © 2025 All rights reserved
    Visit our social profiles: